Buscan “hackear” los arrecifes de coral para que puedan sobrevivir al cambio climático

Futuro 360 19-11-2020
coral20170324-16-800x450.jpg

Investigadores de la Institución Carnegie para la Ciencia descubrieron a una especie de coral resistente al calor, y aislaron la secuencia genética que le permite hacerlo. Ahora, planean usar una técnica llamada CRISPR para infusiones a otros arrecifes, si es que las autoridades australianas lo permiten.


El aumento de la temperatura de los océanos representa una seria amenaza para los arrecifes de coral del mundo, conduciéndolos a eventos de “blanqueamiento” masivos que han matado a algunos de los ecosistemas marinos más vastos del mundo.

Pero a algunos corales no parece importarles que las calientes aguas estén matando a sus vecinos, y los científicos quieren aprovechar esta ventaja genética para hacer a los arrecifes más resistentes al calor.

Investigadores de la Institución Carnegie para la Ciencia descubrieron el gen responsable, según reporta Future Human, y planean “hackear” la resistencia al calor de los corales, permitiéndoles sobrevivir a los cambios provocados por el calentamiento global.

Antes de obtener el código genético, los científicos lucharon para obtener los huevos fertilizados de estas criaturas, los cuales son liberados bajo específicas condiciones acuáticas durante un periodo de Luna llena.

La secuencia que aumenta la resistencia al calor de los corales en específico se llama HSF1según afirmó la investigación publicada en PNASLos investigadores planean introducir este gen a los corales a través de una técnica llamada CRISPR.

Sin embargo, según afirma International Business Times, la propuesta de los científicos sería ilegal bajo la ley australiana, la cual no permite este tipo de alteración genética. 

Por ahora, habrá que esperar qué determinan los expertos de ese país, quienes aseguraron en un comentario a la publicación original que el trabajo de los científicos “pasará por una gran cantidad de escrutinio público y regulatorio”.