Groenlandia: Billones de toneladas de hielo perdidas en 10 años

Un estudio publicado en la revista Nature Communications reveló que el deshielo en la gran isla polar provocó una subida del nivel del mar de 1 centímetro en una década.
Observaciones satelitales de la Agencia Espacial Europea evidenciaron importantes variaciones en el ritmo de deshielo, que aumenta más durante las olas de calor por el calentamiento progresivo del planeta.
Las imágenes evidenciaron que el casquete glaciar de Groenlandia ha experimentado pérdidas de 3,5 billones de toneladas de hielo, dos tercios de esta cantidad entre los veranos de 2012 y 2019. Esto provocó la subida de un centímetro del nivel del mar y aumentó el riesgo de inundaciones en todo el mundo.
La superficie helada de Groenlandia cubre una extensión de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, la segunda más amplia después de la Antártida. “Como en otras partes del mundo, Groenlandia es vulnerable ante el incremento de fenómenos meteorológicos extremos“, explicó el autor principal del estudio, Thomas Slater, de la Universidad de Leeds a DW.
Crédito: Nature Communications
La observación por satélite permitió estimar rápidamente y con precisión el deshielo de un año y su relación con la subida del nivel del mar, un método que “permitirá una mejor comprensión de los procesos complejos en el deshielo”, afirmó a la coautora del artículo, Amber Leeson, de la Universidad de Lancaster a AFP.
La investigación completa fue publicada en la revista Nature Communications.