Captan el momento exacto de un desprendimiento de un glaciar colgante en el Parque Nacional Queulat

En un video viralizado en las redes sociales, se observa cómo un glaciar colgante cae en el Parque Nacional Queulat, que se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez. Las imágenes fueron capturadas el pasado viernes 9 de septiembre en un sector llamado el Ventisquero.
El derretimiento de los glaciares se está acelerando. El fenómeno, que se acentuó durante el siglo XX, reconfigura los paisajes, desplaza a las comunidades, afecta los hábitats de los animales y por si fuera poco, puede liberar microorganismos peligrosos y posibles emisiones del carbono que se encontraban congeladas hace miles de años.
En Chile, este fenómeno de manera lamentable, no es la excepción. De acuerdo a información de Greenpeace, más de 340 hectáreas de glaciares ya fueron destruidas.
Un nuevo registro compartido por la cuenta de Instagram de la agencia de viajes Surreal Travel, da cuenta de una “señal más del retroceso de los glaciares y de los efectos del calentamiento global”.
En el video viralizado por redes sociales, se puede ver un desprendimiento de un glaciar colgante en el Parque Nacional Queulat, que se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, dividida entre las comunas de Cisnes y Lago Verde.
De acuerdo a Surreal Travel, las imágenes fueron capturadas el pasado viernes 9 de septiembre en un sector llamado el Ventisquero está muy cerca de la Carretera, entre Chaiten y Coyhaique, cercano a Puyuhuapi. Es considerado el punto más emblemático del parque.