Así es cómo se modifica la geomorfología de un río cuando se instala una presa

Las presas son estructuras hidráulicas de grandes dimensiones que permiten retener agua para aprovecharla en actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica, entre otras funciones. Pero ¿qué impactos podrían tener en la geomorfología de los cauces?
El agua dulce en el mundo está disminuyendo. Según información de las Naciones Unidas, la disponibilidad de este elemento vital ha bajado en un 22% en los últimos 20 años, y millones de agricultores se enfrentan a sequías que amenazan sus cultivos y ponen en riesgo su supervivencia.
Las presas son estructuras hidráulicas de grandes dimensiones que permiten retener agua para aprovecharla en actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica, entre otras funciones. Pero ¿qué impactos podrían tener en la geomorfología de los cauces?
El portal Teach de Earth, a través Little River Research and Design, del Departamento de Recursos Naturales de Missouri (Estados Unidos), elaboró un video sobre los efectos de la instalación de presas bajas en el transporte de sedimentos de un río.
En las imágenes se ve un flujo con un transporte uniforme del agua. Sin embargo, cuando se instala una pequeña presa, produce un flujo subcrítico profundo sobre la presa y un flujo crítico sobre ella.
De acuerdo a información de WWF, “una represa equivocada en el lugar equivocado” puede generar grandes consecuencias ya que se alteran los flujos de agua, bloquean las rutas de migración de los peces, devastan los hábitats “y atrapan los sedimentos ricos en nutrientes y necesarios para reabastecer a los deltas río abajo”.