¿Por qué los gatos domésticos serían un peligro para la biodiversidad?

Constanza Cabrera 17-08-2022
pexels-pixabay-160755.jpg

¿Qué opinas? Científicos polacos catalogaron a este felino como una de las 1.786 “especies exóticas invasoras”. Esto se debería a los impactos que el gato podría causar en las poblaciones de aves y otros mamíferos pequeños.


Los gatos domésticos suele ser considerados como un miembro de la familia en muchos hogares alrededor del mundo. Amados por muchas personas, pueden convertirse en grandes compañeros.

Pero su existencia podría poner en peligro la biodiversidad. Así lo aseguraron científicos de la Academia de Ciencias de Polonia, mediante un listado que lo catalogó como “especies exóticas invasoras“.

El biólogo Wojciech Solarz, fue quien lideró la lista que incluyó al “Felis catus“, el nombre científico del gato doméstico, en la base de datos nacional administrada por el Instituto para la Conservación ligada a la entidad polaca.

El criterio para la inclusión del gato en la categoría de especie exótica invasora “lo cumple al 100% el gato”, señaló el científico a Associated Press. Los gatos domésticos, junto a otras 1.786 especies son, en parte responsables, de un negativo impacto en el medioambiente.

De acuerdo al estudio, esto se debería al impacto que tendrían en las poblaciones de aves y otros mamíferos más pequeños que son cazados por los gatos domésticos. Desde el Instituto para la Conservación recomendaron que los dueños de gatos limitaran el tiempo que sus mascotas pasan al aire libre.

Constanza Cabrera