Estudio sugiere que las ovejas prefieren machos menos dominantes cuando se aparean

Investigadores mexicanos pusieron esta idea a prueba y, tras los resultados que vieron en las propias hembras, afirman que la evolución probablemente ha llevado a las ovejas a que vayan por los machos menos dominantes para evitar la endogamia.
Investigaciones previas han demostrado que los machos dominantes tienden a aparearse con más ovejas que los machos menos dominantes.
Esto se suma a que tienden a tener un comportamiento de apareamiento más rudo, al punto que no pueden seguir el ritmo de sus propias actividades y se quedan sin esperma.
Es por ello que científicos han notado que esto pondría en riesgo en un futuro a una manada, volviendo menos endogámicos y menos robustos.
En un nuevo esfuerzo para comprender cómo se comportan las hembras ante esta situación, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad de la República en México, decidieron indagar si efectivamente esto sería tema para las hembras a la hora de elegir con quién aparear.
Para averiguarlo, el equipo ató a una oveja dominante en un extremo del Prado y en el otro a una oveja macho más sumisa. Luego dejaron entrar a 7 ovejas en celo y las dejaron elegir a su compañero.
Tras varios ejercicios con diferentes grupos de ovejas, observaron que en una cuarta parte ninguna de las hembras eligió al macho dominante. Explican que incluso encontraron que las ovejas parecían disfrutar su compañía.
Agregan que, “pasaron en promedio el triple de tiempo en su compañía que el macho más dominante, y pasaron en promedio el doble de tiempo apareándose con él”.
La investigación fue publicada en la revista Applied Animal Behavior Science.