Alex Godoy sobre el escenario hídrico 2022: “Veo una preocupación, pero no una acción en términos de algo concreto”

Isabel Hodge 04-04-2022
Sequía-en-Taiwán.png

En conversación con CNN Chile, el director del Centro de Investigación en Sustentabilidad de la UDD, Alex Godoy, advirtió que el racionamiento de agua puede provocar la “reducción en la producción y obviamente un encarecimiento de los precios” en términos agrícolas y empresariales.


Hace años que varias comunas de Chile están atravesando una grave crisis hídrica provocada por la falta de agua potable, una reducción relacionada con la falta de lluvias producto del cambio climático y la falta de un acceso equitativo a este suministro.

Si bien es un tema que ha afectado a cientos de personas, desde que se comenzó a hablar que varias comunas de la región Metropolitana se deberán preparar para un racionamiento de agua, el problema ha adoptado un tono de más urgencia.

Para ahondar en el escenario hídrico de los próximos meses, Agenda Económica de CNN Chile conversó con el director del Centro de Investigación en Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo, Alex Godoy.

El experto indicó que cuando se declara emergencia hídrica, se privilegia el consumo humano. Sin embargo, esto “significa que todos los demás que tienen bocatoma -acceso al agua-, no solamente sale más caro, sino que hay menos agua y, a su vez, deben esperar su turno“.

Godoy apuntó que el consumo hídrico para el consumo humano “debiera estar pensando ya en mecanismos que permitan desincentivar la demanda”. Asimismo, manifestó que “lamentablemente no hay una acción. Veo una preocupación que es bastante bueno, pero no una acción en términos de algo concreto”.

¿Es necesario un racionamiento de agua?

Si bien el racionamiento de agua afecta a la población, también las compañías y el sistema agrícola se ven amenazados en términos de productividad. Al tener que recortar la cantidad de litros que utilizan, esto puede provocar una “reducción en la producción y obviamente un encarecimiento de los precios”.

En relación a los hogares afectados, Godoy dijo a que antes de racionar el agua se puede implementar una sistema tarifario para penalizar el sobreconsumo.

“Se tienen que usar paquetes de políticas e incentivos que permitan reducir la demanda en todos los sectores y de todos los quintiles”, detalló.