EPA lanza nuevo plan para regular y restringir los “químicos eternos”

Futuro 360 20-10-2021
pexels-pixabay-209230.jpg

Estas sustancias pueden causar problemas graves de salud y permanecer en el medio ambiente durante mucho tiempo tras ser liberadas. Algunos efectos perjudiciales incluyen daño hepático, enfermedad de la tiroides, disminución de la fertilidad, colesterol alto, obesidad, supresión hormonal y cáncer.


Esta semana, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos anunció un ambicioso plan para regular los “químicos permanentes” o “químicos eternos”. Estas sustancias pueden causar problemas de salud graves y permanecer en el medio ambiente después de ser liberadas.

Las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS) son un conjunto de productos químicos usados en varias industrias debido a su capacidad para repeler el aceite y el agua. Son fabricados desde la década de 1940 y se pueden encontrar en pinturas, productos de limpieza y envases, entre otros.

La hoja de ruta de EPA está destinada a “investigar, restringir y remediar las PFAS dañinas”. Entre las acciones a desarrollar se incluyen una nueva estrategia nacional de pruebas, una propuesta para designar ciertas PFAS como sustancias peligrosas según la ley de EE.UU. y acciones para ampliar y acelerar la limpieza.

Las PFAS puede causar graves problemas de salud y persistir en el medio ambiente una vez liberadas, lo que representa una grave amenaza en las zonas rurales, suburbanas y urbanas (…) Estos esfuerzos que se anuncian ayudarán a evitar que se libere PFAS en el aire, los sistemas de bebederos y el suministro de alimentos”, indicaron en una hoja informativa.

Algunos de los efectos perjudiciales de estas sustancias incluyen daño hepático, enfermedad de la tiroides, disminución de la fertilidad, colesterol alto, obesidad, supresión hormonal y cáncer. La durabilidad de los PFAS les otorga un enorme valor comercial, pero por décadas estos productos químicos se han filtrado en el suelo, agua y alimentos.

“Durante demasiado tiempo, las familias en todo Estados Unidos, especialmente las de comunidades desatendidas, han sufrido de PFAS en el agua, el aire o la tierra en la que juegan sus hijos (…) Esta estrategia nacional integral de PFAS brindará protección a las personas que sufren”, manifestó el administrador de EPA, Michael S. Regan.