Encuentro Mujeres en Ciencia, un evento virtual que reflexiona sobre la brecha de género

Isabel Hodge 10-01-2022
las-diez-mujeres-mas-influyentes-de-la-ciencia-de-marie-curie-a-hipatia.jpg

El evento busca provocar que las niñas y mujeres adolescentes se interesen por el mundo científico mediante una serie de charlas que buscan eliminar los sesgos culturales en la representación femenina en esta área.


Como una forma de poner sobre la mesa la brecha de género y discurso la baja representatividad de las mujeres en al ciencia, la Facultad de Ciencias Física y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, junto a Cazadoras de Estrellas de la Dirección de Vinculación Externa (DIREVEX) desarrollarán “Encuentro Mujeres en Ciencia” el próximo 13 y 14 de enero.

La idea es convocar a todas las estudiantes de Prevención y postgrado de las carreras STEM (ciencia, tecnología, matemáticas e ingenierías) es que se converse y reflexione sobre la brecha de género que espite en estas disciplinas, como también, la importancia del rol de la divulgación científica para desarrollar un interés científico en las pequeñas.

Al ser un evento virtual, es 100% gratuito y cuenta en cupo limitados para una serie de charlas que destacadas expositoras nacionales e internacionales realizarán, entre ellas estarán presentes:

  • Alejandra Mizala: Presidenta del directorio de Comunidad Mujer, es académica y directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación CIAE de la Universidad de Chile.
  • Paulina Assmann: Doctora en Física de la Universidad de Concepción y Seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur.
  • Eulalia Pérez Sedeño: Coordinadora de la Red Iberonamericana de Ciencia, Tecnología y Género, co-autor del libro “Las «mentiras» científicas sobre las mujeres” y académicas del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

La importancia de estos eventos son claves para ir cerrando cada vez esta brecha que en nuestro país se puede observar con notoriedad.