Los efectos de la sequía, lluvias y el río atmosférico en los caudales y embalses de Chile

Tanto en Chile continental como en la Antártica, los ríos que se creían perdidos aumentaron su caudal. ¿Será suficiente para contrarrestar la sequía? Los detalles en la siguiente nota de Futuro 360 en CNN Chile.
Un río atmosférico fue el causante que lloviera por 12 horas seguidas en la Antártica. Se trata de una humedad concentrada en la que viaja gracias a fuertes vientos y se presenta usualmente antes de un sistema frontal.
Cuando llegan a la tierra, liberan este vapor en forma de agua o nieve. En Chile continental los ríos que se creían perdidos también aumentaron su caudal y los embalses recuperaron grandes cantidades de agua hasta en un 34%, pero el causante fue el mismo.
¿Será suficiente para contrarrestar la sequía? Los detalles en la siguiente nota de Futuro 360 en CNN Chile.