Ya es oficial: Este martes fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo de Escazú

Isabel Hodge 25-10-2022
Escazú-1440x720-1-1440x720.jpg

Con su publicación este martes 25 de octubre, Chile pasa a ser uno de los 13 estados miembros de este tratado internacional único en materia medioambiental.


Este 25 de octubre se publicó en el Diario Oficial la adhesión de Chile en el Acuerdo de Escazú, tras ser promulgado por el presidente Gabriel Boric en mayo de este año.

Esto significa que nuestro país ya es parte de este tratado internacional, único en el mundo, que legislará la protección de activistas medioambientales y sentará las bases para una nueva forma de democracia ambiental.

Objetivos del Acuerdo de Escazú

El acuerdo tiene el objetivo de garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos a:

  • Aseso a la información ambiental.
  • Participación en procesos de toma de decisión ambiental.
  • Acceso a la justicia en asuntos ambientales.
  • Protección para las y los defensores de DD.HH. en asuntos ambientales.
  • Vivir en un medio ambiente sano y bajo un desarrollo sostenible.

Los siguientes pasos serán mejorar el acceso a la información ambiental del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA).

También se deberá trabajar con los otros países para comenzar a diseñar proyectos de cooperación y capacitar a los funcionarios públicos en temáticas ambientales.