Contraloría detecta que la DGA “no ha ejecutado en forma eficaz” planes para evitar un agotamiento de agua en 4 años

Isabel Hodge 20-07-2022
A_UNO_154936.jpg

En el documento se detalla que la Dirección General de Aguas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, no ha adoptado medidas para proteger y conservar el agua presente en 101 cuencas del país entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2020.


La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Dirección General de Aguas (DGA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), no ha adoptado medidas para proteger y conservar el recurso hídrico previniendo o evitando el agotamiento de agua entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2020.

De esta forma, el ente fiscalizador determinó que la DGA no cumplió lo dispuesto en el artículo 299 letra A del Código de Aguas, el cual establece como función de esa dirección planificar el desarrollo del recurso en las fuentes naturales con el fin de formular recomendaciones para su aprovechamiento y arbitrar las medidas necesarias para prevenir y evitar el agotamiento de los acuíferos en concordancia con los planes estratégicos de cuencas.

Del mismo modo, tampoco se dispuso de instructivos o procedimientos debidamente difundidos que definan los mecanismos y acciones. 

La Contraloría corroboró que la DGA “no ha ejecutado en forma eficaz y oportuna los aludidos planes para las 101 cuencas del país, toda vez que contaba, al 19 de febrero de 2021, de dos planes publicados, tres planes en proceso de publicación; nueve en ejecución; 13 en proceso de licitación y 18 en elaboración de bases de licitación, para un total de 45 planes que abarcarían 58 cuencas”.

Por lo mismo, la DGA deberá adoptar medidas que permitan desarrollar la función dispuesta respecto a planificar el desarrollo del recurso en las fuentes naturales con el fin de formular recomendaciones para su aprovechamiento y arbitrar las medidas necesarias para prevenir y evitar el agotamiento de los acuíferos en forma oportuna y eficaz.

En tanto, deberá desarrollar un plan de ejecución de los Planes Estratégicos de Gestión Hídrica y, además, publicar e informar las acciones que tomará a cabo para corregir la deficiencia advertida.