Descubren un nueva especie de rana en la Amazonia peruana

Isabel Hodge 31-12-2021
standard_SNCC-Pristimantis-paulpittmani-Eduardo-Quispe-2.JPG.jpg

El pequeño anfibio posee unos característicos ojos, además, de una piel tuberculosa. Su hallazgo contribuye a nuevos concomimos de la zona y la fauna peruana.


Una hermosa noticia para terminar el año, puesto que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) anunció el descubrimiento de una nueva especie de rana en una zona de conservación llamada Cerro Adobe, la cual pertenece al Santuario Nacional Cordillera de Colán.

El animal fue bautizado como Pristimantis paulpittmani sp. nov. y se destaca por poseer unos ojos de un color medio amarillento o crema, con un iris blanquecina, las cuales son acompañadas por reticulaciones dispersas de color marrón oscuro y una fina y destacable fina raya en el ojo que da la apariencia que atraviesa todo el iris.

En relación al cuerpo de esta nueva rana descubierta en los bosques montañosos del norte del Perú -región de Amazonas-, posee una piel tuberculosa y un hocico subacuminado, esto quiere dice que es de forma alargada con un tubérculo cónico en su punta.

“Las investigaciones biológicas son prioritarias para el proceso de gestión del área natural protegida, y que el reporte de nuevas especies para la ciencia la posicionan como un lugar ideal para el desarrollo de la actividad científica“, detalló el jefe del Santuario Nacional Cordillera de Colán, Christian Olivera, en un comunicado.