La selva peruana tiene un nuevo miembro: Descubren especie de lagartija

Los investigadores se encontraban estudiando los impactos ambientales que provocaría la construcción de una planta hidroeléctrica en la cuenca del Huallaga, cuando se toparon con esta nueva especie endémica y protegida por Sernanp.
Miembros del Parque Nacional Tingo María, en la localidad peruana de Huánuco, anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de lagartija que habita en la selva remota de los Andes tropicales de Perú y Ecuador.
Se trata de Enyalioides feuruzae, una lagartija perteneciente la familia de Enyalioides, de la cual gracias a varios descubrimientos durante las últimas dos décadas han encontrado 16 especies.
Crédito: Sernanp
Este increíble descubrimiento es un valioso aporte a la conservación de la biodiversidad peruana, ya que el parque se encuentra protegidoc por un organismo perteneciente al Ministerio del Ambiente del Perú, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El equipo dirigido por el investigador Pablo Venegas se encontraba en el sector para estudiar los impactos ambientales que provocaría la construcción de la planta hidroeléctrica Chaglla, en la cuenca del Huallaga, cuando se toparon con esta nueva especie.
El equipo señala que este hallazgo es importante en relación con la conservación de la ecorregión Yungas Peruana que posee aves, mamíferos, anfibios y reptiles endémicos, los cuales viven en un ecosistema poco explorado.