Descubren 12 extrañas especies en lo más profundo del Océano Atlántico

Futuro 360 29-12-2020
coral1280.jpg

El estudio, además, descubrió que la acidificación del mar provocada por el cambio climático podría mermar la población de criaturas marinas. Eso significa que lo que se acaba de descubrir ya podría estar amenazado por culpa del hombre.


En estudio de 5 años, que analizó las profundidades del Océano Atlántico con un detalle nunca antes visto, reveló 12 nuevas especies. 

Los musgos marinos, moluscos y corales que habían pasado bajo el radar de los científicos debido a que gran parte del suelo oceánico todavía no está explorado. 

Crédito: @Eu_ATLAS

Los investigadores advirtieron, sin embargo, que los recientemente descubiertos animales podrían ser amenazados por el cambio climático. 

El dióxido de carbono absorbido por el océano lo está volviendo más ácido, provocando que los arrecifes de coral se corroan.

Los científicos involucrados en el estudio afirmaron que “no es muy tarde para proteger a estas extrañas especies”, según reportó la BBC

Crédito: @Eu_ATLAS

Los expertos aseguraron que las especias nuevas son “a lo menos” 12. Además, descubrieron 35 nuevos récords de especies en áreas previamente deshabitadas. 

El estudio también descubrió que la acidificación de los mares y la decadente viabilidad del ciclo alimenticio marino podría mermar gravemente a las especies marinas hacia el 2100.