Nueva alerta de la ONU: Los desastres climáticos se quintuplicaron en los últimos 50 años

Futuro 360 01-09-2021
pexels-johannes-plenio-2496572.jpg

De las 10 principales catástrofes, las sequías resultaron ser el peligro más mortífero durante el periodo analizado, ya que causaron más de 650 mil muertes.


La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) anunciaron este miércoles que la cantidad de desastres relacionados con el clima se han quintuplicado en los últimos 50 años.

Los especialistas revelaron que, entre 1970 y 2019, estos peligros naturales representaron el 45% de todas las muertes reportadas y el 74% de las pérdidas económicas informadas. Cada evento climático conllevó una pérdida promedio de US$ 383 millones.

El informe examinó más de 11 mil desastres relacionados con el clima en las últimas cinco décadas, los cuales causaron más de dos millones de muertes y US$ 3,64 billones en pérdidas. Más del 91% de los fallecimientos se produjeron en países en desarrollo.

De las 10 principales catástrofes, las sequías resultaron ser el peligro más mortífero durante todo el periodo analizado, causando 650 mil muertes. A ellas le siguen las tormentas, que provocaron cerca de 577 mil fallecimientos, y las inundaciones, con más de 58 mil muertes.

“El número de extremos meteorológicos, climáticos e hídricos está aumentando y será más frecuente y grave en muchas partes del mundo como resultado del cambio climático“, afirmó en un comunicado de prensa Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

Sin embargo, no todos los resultados del estudio son desalentadores, ya que los desastres climáticos están matando a muchas menos personas, gracias a las lecciones aprendidas de eventos pasados y a la mejora de los sistemas de gestión y alerta temprana.

En las décadas de 1970 y 1980, los desastres provocados por el cambio climático mataron a un promedio de 170 personas cada día en todo el mundo. Ese número se redujo a cerca de 40 personas al día durante la década de 2010.