Es el “peor desastre” ecológico marino: Buque mercante se incendió y está inundando las playas de Sri Lanka con plástico

Las autoridades prohibieron la pesca en una área de 80 kilómetros alrededor del buque MV X-Press Pearl. Según MEPA, “es probablemente la contaminación de las playas más importante de la historia”.
El pasado 20 de mayo comenzó a incendiarse el barco carguero “MV X-Press Pearl” frente a las costas de Sri Lanka. Durante casi 10 días, tanto la Armada de Sri Lanka como la Guardia Costera de la India intentaron apagar el fuego.
Las autoridades señalaron que MV X-Press Pearl -de 186 metros de largo- transportaba 28 contenedores que se encontraban lleno de poliestireno granulado, el cual estaba destinado a utilizarse como relleno en las cajas de envío, y 8 cayeron al agua. Además, 278 toneladas de carburante y 50 toneladas de gasóleo marino.
La marea negra
Pese a que las autoridades de la marina esrilanquesa indican que “aún hay humo y de vez en cuando todavía salen llamas, el navío está estable”, el gran problema es la contaminación que ha provocado este siniestro.
La inmensa ola negra, con plástico quemado y otros desechos del barco, no solo están amenazando todas las playas turísticas de la región de Colombo, sino que también, según los científicos, tendrá un gran impacto en los manglares, los lagos de la zona y la vida marina, conocida por sus cangrejos y camarones gigantes.
“Es probablemente la contaminación de las playas más importante de la historia”, explicó Dharshani Lahandapura, presidente de la Autoridad de Protección del Medioambiente Marino (MEPA).
Crédito: Ishara S. Kodikara / AFP
Luego de evacuar a la tripulación de 25 personas, MEPA presentó una denuncia al buque -registrado en Singapur- para esclarecer cómo inició este incidente.
“El capitán y la tripulación estaban en cuarentena, pero las autoridades sanitarias nos han dicho que podemos interrogarlos a partir de mañana“, señaló Ajith Romana, portavoz de la policía.
Por otro lado, las autoridades creen que este incendio fue causado por una fuga de ácido nítrico, situación que la tripulación ya conocía desde el 11 de mayo.
Por ahora, la policía envió muestras “de agua de mar contaminada y escombros quemados del barco para un informe forense” y solo queda la titánica tarea de limpiar las playas.
A expertos y autoridades les preocupa la condición en que quedó el buque, ya que de romperse su contenedor de combustible podría provocar una otra terrible catástrofe ambiental, ya que toneladas de petróleo se verterían en el Océano Índico.
En relación al comercio pesquero, la ministra de Pesca, Kanchana Wijesekera, prohibió esta tarea en un tramo de 80 kilómetros costeros y tras esta decisión se vieron afectados unos 4.500 pescadores, quienes recibirán una compensación por parte del gobierno por las pérdidas esperadas.