Por alzar su voz en la defensa del medio ambiente en Chile: Sebastián Benfeld fue premiado en la ONU

El joven activista es el primer chileno que recibirá un reconocimiento internacional por su labor en la defensa del medio ambiente en la sede oficial de las Naciones Unidas en Ginebra.
Este viernes se celebró la cuarta Cumbre de Jóvenes Activistas, Young Activist Summit: Together We Thrive (juntos avanzamos en español), en el Palacio de las Naciones de la ONU ubicado en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El evento, que año a año reúne a diferentes personalidades de talla mundial, recibió este 2022 a seis jóvenes activistas de diferentes lugares del mundo que trabajan día y noche por hacer de este un lugar mejor.
Sebastián Benfeld en la ONU.
Este año los seis premiados por su activismo fueron Pashtama Durrani, quien trabaja para dar acceso a la educación a las jóvenes en Afganistan, la sudafricana Zulaikha Patel, que lucha contra la discriminación racial, el estadounidense Sameer Jha, que promueve los derechos de la comunidad LGBTQ+, la congoleña Emmy Lusila, que ayuda a niños sin hogar a salir de la pobreza, Keely Cat-Wells, británico-estadounidese que incentiva la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y el chileno Sebastián Benfeld, que defiende el medio ambiente y a quienes trabajan por su cuidado en América Latina y el Caribe.
Escazú Ahora.
“El premio que recibo hoy no se trata únicamente de un reconocimiento individual, sino que uno para todas y todos quienes se atrevén a alzar sus voces por la defensa del medio ambiente en Chile y el mundo. Espero que tras él, los gobiernos del mundo cambien su visión respecto a los defensores del medio ambiente y los incluyan a la hora de tomas decisiones que impacten en los ecosistemas. Este es un reconocimiento importante que nos invita a todos a seguir luchando y no quedarse de brazos cruzados ante el avance de las injusticias ambientales en el mundo“, señaló Benfeld.
Sebastián es el único de los premiados que viene desde Latinoamérica a recibir este reconocimiento luego de años de esfuerzo liderando la ahora, fundación Escazú Ahora, que busca continuar trabajando en la protección del medio ambiente y por sobre todo, sus defensores.