“Reviviendo mil prendas”, el libro infantil que enseña a niñas y niños sobre la moda sustentable

Isabel Hodge 27-09-2022
DANIELA-Y-PROTAGONISTA-1.jpg

El texto busca contribuir a la educación ambiental mediante contenidos dinámicos, entretenidos y con metodologías amigables para que los pequeños conozcan sobre el rol activo que tiene la industria textil en la emergencia climática.


La industria textil representa el 10% de las emisiones de CO₂ a nivel global, siendo la responsable de ocasionar una alta contaminación en material ambiental, puesto que el 75% de esta ropa termina incinerada o en vertederos.

Además, el 70% es realizada con plástico y el consumo excesivo de esta ropa ha provocado un enorme efecto negativo en Chile, con el inmenso basurero de desechos textiles en el desierto de Atacama.

Es por ello que las conversaciones sobre los graves efectos que genera esta industria deberían ser mucho más transversales e instar a la población consumir ropa con menor impacto, reciclada o vintage

Como una forma de educar a los más pequeños, la relacionadora pública e influencer sobre la moda sustentable, Daniela Seguel, ha lanzado su libro infantil “Reviviendo mil prendas” junto a Trayecto Editorial.

En este mundo narrado por el gato Asaritari y sus amigos -ilustrado por @Capitandibujo-, mediante contenidos dinámicos, entretenidos y amigables metodologías, las niñas y niños podrán generar conciencia sobre el medio ambiente y el rol de la ropa en la emergencia climática.

“Si a los niños y niñas les enseñamos desde temprana edad a cuidar, reparar y transformar la ropa, cuando crezcan no la verán ‘desechable’, tendrán las competencias para alargar su uso y se convertirán en agentes de cambio. No tengo dudas”,  dijo Seguel en un comunicado.

La inspiración detrás de su desarrollo inició en 2018, tras realizar un taller de moda sustentable para niños y niñas de una escuela municipal de Temuco.

“Al ver el compromiso y entusiasmo por revivir prendas, desde allí surge la idea de crear materiales didácticos”, agregó.

El libro, además de contener una historia de nueve fases para comprender cómo se puede tener un closet consiente, también da consejos, cifras, tutoriales, juegos y cuestionarios.