Cruz Grande: El otro proyecto portuario en el archipiélago Humboldt

Constanza Cabrera 04-11-2021
Reclamaciones-Tribunal-Ambiental.png

De ser construido, el proyecto de la Compañía Minera del Pacífico S.A se localizaría a 5 km de donde pretende instalarse el polémico proyecto Dominga, de Andes Iron. Hoy se realizó una audiencia presentada por la ONG Oceana que busca la caducidad de la aprobación ambiental de la iniciativa.


El Archipiélago de Humboldt es un conjunto de islas e islotes ubicados entre la región de Coquimbo y Atacama. Considerado uno de los ecosistemas más ricos de Chile, alberga desde ballenas, delfines y aves. Además es hogar del 80% de los ejemplares de pingüinos de la zona.

Sin embargo, hace seis años la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) entregó a la Compañía Minera del Pacífico S.A la autorización para la construcción y operación del Puerto Cruz Grande, un proyecto portuario que contempla que anualmente 75 buques carguen millones de toneladas de hierro en un sector sur de la Caleta Cruz Grande, comuna de La Higuera y a unos 5 kilómetros aproximados de donde pretende instalarse el polémico proyecto minero Dominga, de Andes Iron.

La ONG Oceana presentó una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental, debido a que en septiembre de 2020 la SMA acreditó el inicio de ejecución de Cruz Grande.

“Ya que, al 2 de febrero de 2020 habían transcurrido los cinco años desde la notificación de la RCA sin que se hubiera iniciado la ejecución del proyecto, concurriendo de este modo, las dos circunstancias contempladas en la ley necesarias para declarar la caducidad”, argumentó la parte reclamante en una audiencia realizada este jueves, que busca la caducidad de la aprobación ambiental de la iniciativa, según señala el Tribunal Ambiental.

Revisa la audiencia completa aquí.

Constanza Cabrera