Crisis hídrica en Biobío: Comunidad de Santa Juana vive con 50 litros de agua al día

Constanza Cabrera 24-12-2021
bottle-g5faed959e_640.jpg

“Trajimos recipientes para que vieran qué es lo que significa para un humano subsistir con 50 litros diarios. No se dan cuenta porque abren la llave de sus oficinas y hay agua”, dijo la alcaldesa Ana Albornoz a una plataforma de la zona.


“¡Queremos agua!”.

Bajo esa consigna, un grupo de vecinos de la comuna de Santa Juana llegó hasta la Gobernación de Biobío para manifestarse por la falta de agua, debido a que están experimentando una de las sequías más grandes de los últimos 40 años.

Según señaló la alcaldesa Ana Albornoz a TVU, más de mil familias viven con apenas 50 litros de agua diaria suministrada por camiones aljibe, lo que contraviene al mínimo de 100 litros establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Trajimos recipientes para que vieran qué es lo que significa para un humano subsistir con 50 litros diarios. No se dan cuenta porque abren la llave de sus oficinas y hay agua”, señaló la autoridad al medio de comunicación.

La comuna presenta una gran cantidad de personas que se dedican a la agricultura de consumo, por ello la situación es crítica porque condiciona la subsistencia de las familias. Tras la protesta lograron conversar con el gobernador Rodrigo Díaz, quien se comprometió a generar una mesa de trabajo en enero de 2022.

La región se encuentra en emergencia agrícola desde septiembre de 2021, para adaptar medidas a un escenario que ya no es puntual, sino que se ha convertido en una realidad estructural debido al cambio climático. La comuna posee 18 sistemas de abastecimiento de Agua Potable Rural (APR), dos del Ministerio de Obras Públicas y 16 restando, sin embargo, el 60% de los APR no cuentan con sus derechos de agua inscritos y resolución sanitaria, por lo tanto, no poseen tratamiento de agua, informa Diario Concepción.

Constanza Cabrera