Corredores biológicos: ¿Qué son y cuál es su importancia?

Como una forma de disminuir la irrupción de un ciclo natural debido a una edificación o la creación de caminos, los corredores naturales propician el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos y evolutivos.
Cada vez que se construyen caminos o grandes edificaciones, se interrumpen diversos ciclos naturales. Para disminuir este efecto, los corredores biológicos buscan mantener un flujo de plantas y animales de una región a otra, con la finalidad de favorecer la permanencia y la migración entre estos parches de vegetación.
La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo indica que es “un espacio geográfico delimitado que proporciona conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitats, naturales o modificados, y asegura el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos y evolutivos”. ¿Cuál es su importancia? Revísalo en el video.