Un manto de nieve para la Cordillera de los Andes: La NASA captó imagen del país tras el paso del sistema frontal

Constanza Cabrera 20-07-2022
snowchileboth_tmo_virs_2022197-e1658358617905.jpg

¿Qué te parece? El Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS), perteneciente a la NASA, captó una imagen de la Cordillera de los Andes desde el espacio antes y después de las lluvias que dejó el sistema frontal. La Dirección Meteorológica de Chile aclaró que si bien dejó cifras auspiciosas, no son suficientes para combatir la crisis hídrica.


Intensas lluvias, marejadas, y nevazones se registraron a lo largo de Chile tras un nuevo sistema frontal.

El mes de julio se transformó en el mes más húmedo después de 20 años. La Dirección Meteorológica de Chile, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, presentó un nuevo balance sobre los niveles de precipitaciones que se han acumulado en lo que va del año 2022, en el que se aclaró que si bien son cifras auspiciosas, no son suficientes para combatir la crisis hídrica.

El Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) del satélite NOAA-20, perteneciente a la NASA, captó una imagen de la Cordillera de los Andes desde el espacio antes y después de las tormentas.

“En julio de 2022, los sistemas meteorológicos consecutivos aliviaron el déficit de precipitaciones en el centro de Chile y aumentaron la capa de nieve en la cima de los Andes, una reserva crítica de agua para el próximo verano”, señaló la agencia estadounidense en un comunicado.

Los sistemas meteorológicos consecutivos en julio de 2022 aliviaron el déficit de precipitaciones en el centro de Chile y aumentaron la capa de nieve en la cima de la cordillera. NASA

Constanza Cabrera