Sultán Al Jaber, el controvertido líder de la COP28, ¿será el presidente de la COP29?

Isabel Hodge 05-12-2023
Dr_Sultan_Al_Jaber_COP_President-Designate-e1696320993179.jpg

Debido a la situación geopolítica actual podría hacer que Al Jaber repita su papel en la COP29, esto porque la guerra de Rusia en Ucrania complica la selección del próximo anfitrión, planteando interrogantes sobre su capacidad para liderar un evento de mayor envergadura.


La elección de Sultán Al Jaber, CEO de la compañía petrolera estatal de los Emiratos Árabes Unidos, como presidente de la COP28 sin duda alguna que generó y aún sigue creando controversias.

La situación geopolítica actual podría hacer que Al Jaber repita su papel en la COP29, planteando interrogantes sobre su capacidad para liderar un evento de mayor envergadura.

Aunque el turno para albergar la próxima COP es para Europa del Este, la guerra de Rusia en Ucrania complica la selección del próximo anfitrión.

Con Rusia vetando a las 27 naciones de la UE y conflictos entre Armenia y Azerbaiyán, solo quedan siete opciones, en su mayoría estados pequeños y con el desafío adicional del costo de la organización.

El reglamento de la ONU establece que Bonn, Alemania, y los sitios de la secretaría climática son la ubicación predeterminada si no se elige un nuevo presidente. Esto podría resultar en Al Jaber presidiendo la COP29.

La perspectiva de enfrentarse a un número significativamente mayor de asistentes plantea cuestionamientos sobre la capacidad logística y organizativa del evento.

Quienes asistieron a la COP23 en Bonn en 2017 podrían recordar la adaptación de la pequeña ciudad alemana para albergar la cumbre. Ahora, con la posibilidad de un segundo mandato bajo la presidencia de Al Jaber, los delegados tendrán opiniones divergentes sobre su liderazgo y el futuro de las conversaciones climáticas globales.