¡Histórico compromiso! Más de 50 compañías de petróleo y gas se comprometen a la descarbonización en la COP28

Isabel Hodge 04-12-2023
pump-jack-848300_1280-Petroleo-Pixabay.jpg

Durante la conferencia de prensa, el Dr. Sultán Al Jaber, presidente de la COP28, manifestó que este acuerdo es algo histórico en todos los eventos climáticos realizados. Este compromiso representa que más del 40% de la producción mundial de combustibles fósiles se une a la descarbonización y futuras cero emisiones netas.


En un anuncio revolucionario durante la COP28, más de 50 compañías de petróleo y gas, representando más del 40%de la producción global de petróleo, firmaron la “Carta de Descarbonización del Petróleo y Gas”.

Este hito marca un significativo paso adelante en la acción climática de la industria energética.

La carta, presentada por los países anfitriones, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, establece objetivos ambiciosos para la industria del petróleo y el gas, incluyendo la consecución de emisiones netas de cero y la eliminación de la quema rutinaria para 2050 o antes. Además, busca lograr cero emisiones de metano y promover prácticas de reducción de emisiones líderes en la industria para 2030.

Este compromiso masivo incluye a petroleras nacionales, que representan más del 60% de los firmantes, marcando el mayor número de compromisos en la historia para implementar iniciativas de descarbonización.

La industria del petróleo y el gas, tradicionalmente asociada con altas emisiones, ahora está dando un paso audaz hacia un futuro sostenible.

En el mismo día, el presidente de la COP28, el sultán Al-Jaber, reveló el “Acelerador de Descarbonización Global” (GDA, en sus siglas en inglés), una serie de iniciativas históricas diseñadas para acelerar la transición energética y reducir drásticamente las emisiones globales.

GDA, se enfoca en tres pilares clave:

  1. Escalar rápidamente el sistema energético del mañana.
  2. Descarbonizar el sistema energético actual.
  3. Abordar gases de efecto invernadero, no CO₂ sino como el metano.

La GDA no solo insta a la industria del petróleo y el gas a unirse a la “Carta de Descarbonización del Petróleo y Gas”, sino que también busca impulsar un cambio integral hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Este desarrollo es un testimonio del cambio de paradigma en la percepción de la industria, que ahora reconoce la urgencia de abordar el cambio climático.