COP1 Escazú: ¿Qué sucedió en el primer día del encuentro medioambiental desarrollado en Chile?

Un mensaje fuerte y claro marcó el inicio del primer encuentro de Conferencia de las partes del pacto medioambiental. La alianza busca garantizar la mejor aplicación de políticas ecológicas, derechos ambientales y salvaguardar la biodiversidad en tiempos de emergencia climática.
Durante este 20 y 22 de abril se realiza la primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) localizada en Santiago de Chile. En el pacto pionero a nivel mundial del cual forman parte 24 países, pero sólo 12 de ellos han ratificado, Chile participa como observador y anfitrión del evento medioambiental. En Futuro 360 recogimos las impresiones del presidente Gabriel Boric, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, la representante electa del Público Karetta Crooks-Charles, además de la participación de la secretaria de Cambio Climático de Argentina, Cecilia Nicolini y Marcelo Cousillas, gerente del área jurídica del Ministerio de Ambiente de Uruguay. Revisa más detalles en la siguiente nota.