Ministerio del Medio Ambiente aprueba plan de conservación de Picaflor de Arica, especie en peligro de extinción

Constanza Cabrera 21-04-2022
Picaflor_de_arica-e1650578768810.jpg

De acuerdo al Diario Oficial, la cartera contó con el apoyo de la ONG AvesChile como referente científico para impulsar la actualización del plan, la que ha participado desde el año 2003 en la conservación de esta especie, considerada la más pequeña del mundo.


El picaflor de Arica (Eulidia yarrellii), es una de las aves más amenazadas del país, con una alta probabilidad de extinguirse. Los esfuerzos de organizaciones no gubernamentales y la comunidad aledaña han sido claves en la cruzada de su conservación, es por ello que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) aprobó un plan para su recuperación, conservación y gestión.

Según señala el Diario Oficial, la cartera contó con el apoyo de la ONG AvesChile como referente científico para impulsar la actualización del plan, la que ha participado desde el año 2003 en la conservación de esta especie, considerada la más pequeña del mundo.

La distribución del ave está restringida solo a los valles de la zona de Arica, de la región de Arica y Parinacota. Como todas las especies de picaflores, las hembras ponen dos huevos y el periodo de reproducción dura cerca de 48 días, un tiempo de larga duración, pero que sin embargo se ve afectado por “la poca flexibilidad de los machos frente a posibles deterioros del hábitat”.

Clasificada como una especie “En peligro Crítico” de extinción, el plan se base en lo dispuesto en el artículo 21 del Reglamento para la Elaboración de Planes de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies.

Constanza Cabrera