Consejo de Ministros aprobó la creación del Parque Nacional Desierto Florido

Constanza Cabrera 22-12-2022
desierto-florido.jpeg

De acuerdo al Ministerio del Medio Ambiente, este espacio natural posee una superficie de 57 mil hectáreas y otorgará protección oficial con el estándar ambiental más alto que existe en el país, lo que permitirá preservar la flora y fauna de la zona.


El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad apronó la creación del Parque Nacional Desierto Florido, en la Región de Atacama, que permitirá resguardar gran parte del fenómeno de floración del desierto más árido del mundo.

Este es un verdadero espectáculo natural que se produce en el desierto de Atacama y ​​​​​consiste en la aparición de más de 200 especies de flores, fenómeno provocado por las intensas precipitaciones que cayeron en los meses anteriores.

Según señala el Ministerio del Medio Ambiente, Parque Nacional Desierto Florido posee una superficie aproximada de 57 mil hectáreas y otorgará protección oficial con el estándar ambiental más alto que existe en el país, lo que permitirá preservar la flora y fauna de gran valor que existe en la zona.

“Es una muy buena noticia, estamos enfrentando una crisis de pérdida de biodiversidad grave. La semana pasada participé en la COP15 de Montreal donde los países acordamos proteger el 30% de planeta. Este anuncio va en esa dirección”, señaló en un comunicado Maisa Rojas, jefa de Cartera.

Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. MMA.

La propuesta de Parque Nacional Desierto Florido ha sido trabajada de forma conjunta y articulada estos meses entre los ministerios de Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Por último, en dicha sesión, las y los secretarios de Estado aprobaron otras tres áreas protegidas. Se trata del Monumento Natural Tres Cruces y los Santuarios de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa y el Río Sasso.

Constanza Cabrera