Super martes ambiental en el Congreso: Ley Marco sobre Cambio Climático, Código de Aguas, turberas y proyecto de glaciares

En la cámara alta y baja del Congreso Nacional, se desarrollaron una serie de deliberaciones en ámbitos medioambientales. Revisa en Futuro 360 de qué se tratan.
Una serie de proyectos de ley y reformas se discutieron en el Congreso Nacional. ¿De qué se tratan? En Futuro 360 te contamos más detalles de la intensa jornada legislativa.
Aprueban reforma al Código de Aguas
Tras 1o años de tramitación en el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del proyecto que reforma al Código de Aguas y pasará a ser ley.
Luego de una revisión exhaustiva de 18 puntos, entre los cambios más significativos está el reconocimiento del agua como un derecho humano; caducidad y extinción de los derechos de aprovechamientos antiguos por no uso hasta 30 años y no ha perpetuidad y mayores facultades a la Dirección General de Aguas (DGA). Por otro lado se amplía la protección de las aguas en cualquiera de sus estados: glaciares, humedales, aguas subterráneas, áreas declaradas de protección oficial, etc.
Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza proyecto que fija Ley Marco de Cambio Climático como “Urgencia suma”. Esta norma busca impulsar la acción climática en Chile, al proclamar el combate a este fenómeno y la carbono neutralidad como una de sus políticas de Estado. La discusión continúa el 12 de enero con el propósito de establecer una fecha determinada para que las emisiones sean equivalentes a cero.
Cámara baja respalda proyecto de ley que busca proteger a las turberas y pomponales
La medida ahora deberá ser discutida en general en la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados, de aprobarse prohibirá la extracción de turberas y musgos Sphagnum, además de modificar el Código de Minería para incluir a los humedales en las excepciones de concesión minera.
Indicaciones al proyecto sobre protección de glaciares
El proyecto de ley sobre protección de glaciares se encuentra en el primer trámite constitucional y durante esta jornada fue revisado en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado para continuar analizando las indicaciones presentadas.
Con más de 24 mil glaciares, Chile concentra el 80% de estas masas de hielo en Sudamérica, las cuales, a pesar de su importancia, están desapareciendo a causa del calentamiento global y la explotación humana.