Investigación revela que compañías que se comprometieron a la carbono neutralidad no están cumpliendo sus objetivos

Isabel Hodge 08-02-2022
carbono.jpg

Dentro de las compañías menos transparentes se encuentra Nestlé, JBS y Carrefour. Asimismo, sólo una compañía posee buenos niveles de integridad en relación a sus objetivos comunicados sobre la lucha contra el cambio climático y las acciones que realizan.


De una forma completamente predecible, una nueva investigación confirmó un secreto a voces: las grandes compañías no están cumpliendo sus objetivos de carbono neutralidad.

Fue el Instituto NewClimate -grupo de defensa del medio ambiente- el que examinó los planes climáticos establecidos por 25 grandes corporaciones que se comprometieron a reducir sus emisiones de carbono a cero.

Sin embargo, descubrieron que sus planes sólo alcanzarán a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% -en promedio- para 2030, lo que los aleja bastante de sus objetivos.

El documento analizó la integridad de las empresas, comparando sus comunicados sobre su lucha contra el cambio climático y sus acciones.

Empresas como Amazon, Google y Walmart poseen una “baja integridad”, muy al contrario de la compañía naviera Maersk, la cual tiene una clasificación de “integridad razonable” de segundo nivel.

“A medida que aumenta la presión sobre las empresas para que actúen sobre el cambio climático, sus afirmaciones principales que suenan con demasiada frecuencia carecen de sustancia real, lo que puede engañar tanto a los consumidores como a los reguladores que son fundamentales para guiar su dirección estratégica“, explicó Thomas Day, analista de política climática del Instituto NewClimate y autor principal del estudio.

Revisa a continuación el detalle de las compañías analizadas