¿Cómo suena una nalca?

Esta especie, nativa de Chile, tiene propiedades para curar heridas, indigestión, fiebre, dolores menstruales e infecciones. ¿Sabías que ahora es posible escuchar su interior? ¡Así como lees! La Corporación Cultural Actos Sinestésicos lo hizo realidad, revisa más detalles en Futuro 360.
La nalca, nalka o ngalka (Gunnera tinctoria) en mapudungun, es un vegetal considerado por el pueblo mapuche como ‘planta padre’ y es utilizada con regularidad en su dieta y medicina
Sus carnosas hojas así como su tallo que posee abundante agua, tiene propiedades para curar heridas, indigestión, fiebre, dolores menstruales e infecciones. Esta hierba es nativa de Chile y se distribuye desde la Coquimbo, Magallanes e incluso el archipiélago de Juan Fernández.
Pero ¿sabías que ahora es posible escuchar su interior? ¡Así como lees! La Corporación Cultural Actos Sinestésicos lo hizo posible.
A través de la tecnología PlantWave, lograron captar fluctuaciones microvoltaicas provenientes de la planta. Esta electricidad es transformada a una señal digital, que es interpretada en una estación de audio digital, donde se asignan parámetros y efectos musicales en tiempo real a estos datos.
Este proyecto es parte del Acto Sinestésico “La Mirada Ancestral”, captando en lo invisible las melodías ocultas que esconde la naturaleza.