Break Free From Plastic: Activistas denuncian que patrocinio de COP27 por Coca-Cola es un “lavado de imagen verde”

Aunque Coca Cola ha hecho compromisos públicos ambiciosos con su gestión de los envases, por ejemplo hacer que el 100% de sus empaques sean reciclables para 2025 y que al menos el 50% de los materiales que usa sean reciclados para 2030, eso no lo exime de críticas por lo que ya ha contaminado y contamina.
La Conferencia de las Partes, COP27, se estará llevando a cabo en el centro turístico costero egipcio de Sharm el-Sheikh hasta el 18 de noviembre, convirtiéndose en el principal foro mundial para gobiernos, empresas y organizaciones ambientales para abordar la emergencia climática.
Pero un acuerdo de patrocinio entre la conferencia climática de la ONU y Coca Cola, ha sido descrito como el “principal contaminador del mundo ” por el grupo ambientalista global Break Free From Plastic, calificado la situación como “greenwashing” o “lavado de imagen verde” en español.
Aunque Coca Cola ha hecho compromisos públicos ambiciosos con su gestión de los envases, por ejemplo hacer que el 100% de sus empaques sean reciclables para 2025 y que al menos el 50% de los materiales que usa sean reciclados para 2030, eso no lo exime de críticas por lo que ya ha contaminado y contamina, según CNN.
“Es asombroso que una empresa tan ligada a la industria de los combustibles fósiles pueda patrocinar una reunión climática tan vital”, expresó Emma Priestland, coordinadora de Break Free From Plastic a The Guardian.
El acuerdo de cooperación con Coca-Cola fue firmado por el gobierno egipcio en una ceremonia de firma en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Ahmed Rady. El vicepresidente de operaciones de Coca-Cola para el norte de África, señaló al medio: “la firme creencia de Coca-Cola de que trabajar juntos a través de asociaciones significativas creará oportunidades compartidas para las comunidades y las personas de todo el mundo”.