¿Cómo estará tu ciudad en el año 2100? Nueva app te muestra cómo el cambio climático modificará el mundo

Futuro 360 13-11-2020
News-ENV-TYN-Asher-Minns-Climate-App-2.jpg

“La app garantiza que los datos climáticos sean accesibles para los ciudadanos del mundo sin que los políticos, medios de comunicación, activistas o cualquier otra persona los interpreten”, destacaron desde la Universidad de East Anglia.


Incendios forestales, huracanes, deshielos, son solo algunos de los efectos que el cambio climático produce en la Tierra. Para todos quienes estén curiosos por saber como su país o ciudad estará en el futuro debido a este fenómeno, una universidad creó una nueva aplicación que permite visualizarlo.

ESD Research es el nombre de esta nueva innovación desarrollada por EarthSystemData junto con al Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de East Anglia. Puede ser descargada gratuitamente en dos de los más populares sistemas operativos, Android e iOS.

Esta aplicación muestra proyecciones de temperatura y lluvia de seis importantes centros de investigación mundiales, manifestó la universidad a través de un comunicado.

“La app garantiza que los datos climáticos sean accesibles para los ciudadanos del mundo sin que los políticos, los medios de comunicación, los activistas o cualquier otra persona los interpreten”, destacaron.

Las diferentes simulaciones muestran a los usuarios cómo sería un determinado lugar en el año 2100 si el calentamiento global se limita a menos de 2ºC, el cual es objetivo del Acuerdo de París.

Este pacto firmado por diferentes países alrededor del mundo en el año 2015, busca mantener el aumento de la temperatura promedio mundial bajo la cifra de los 2ºC, al mismo tiempo que promueve la realización de esfuerzos para limitarlo a 1,5ºC.

Asimismo, muestra otro escenario que refleja los resultados de una reducción de emisiones moderada, con temperaturas globales que alcanzarían aproximadamente los 4ºC en 2100.

Las encuestas de opinión en todo el mundo muestran que la gente está preocupada por el cambio climático pero rara vez lo discute. La aplicación ESD Research ahora admite estas conversaciones necesarias sobre el lugar donde viven, ya sea con familiares, amigos, colegas o líderes del gobierno local”, enfatizaron desde la Universidad de East Anglia.