Científicos detectaron la temperatura más baja alguna vez registrada desde el espacio: Era una brutal tormenta

El equipo de NCEO utilizó los datos registrados por el satélite NOAA-20 e indican que rompió el récord de la temperatura más baja captada desde la órbita. Además, agregaron que ahora deben entender que condiciones climáticas provocaron este fenómeno.
Científicos del National Centre for Earth Observation (NCEO) utilizaron tecnología avanzada de imágenes infrarrojas, que se encontraba abordo de un satélite en órbita terrestre, y midieron la temperatura más fría de una nube de una tormenta registrada.
La severa tormenta, que alcanzó los -111,2ºC, atravesó el Pacifico a fines de 2018, donde creció a una altitud excepcionalmente alta y llegó hasta la estratosfera, un evento que para los investigadores se está volviendo cada vez más común.
Los datos fueron recopilados por el satélite NOAA-20, el cual utiliza sensores infrarrojos para medir la temperatura de la Tierra y la atmósfera, además, cuando se encuentra con tormentas eléctricas recoge lecturas muy frías debido al aire extremadamente gélido sobre el nivel del mar.
El equipo señaló que la medida registrada por NOAA-20 es la más fría conocida de una tormenta y la más fría registrada por un satélite.
Imagen infrarroja de una tormenta eléctrica tomada desde el satélite NOAA-20, con las secciones más frías vistas en violeta. Foto: NCEO
Indican que la razón detrás de esta lectura sin precedentes se debe a que, normalmente, cuando una tormenta alcanza la parte superior de la troposfera, se aplana en forma de yunque, pero en esta oportunidad la gravedad la ayudó.
Agregan que su gravedad era tan alta que penetró en la estratosfera, alcanzando los 20,5 km sobre el nivel del mar, tal evento se denomina topes de rebasamiento.
“Descubrimos que estas temperaturas realmente frías parecen ser cada vez más comunes, con la misma cantidad de temperaturas extremadamente frías en los últimos tres años que en los 13 años anteriores“, señaló el Dr. Simon Proud, autor del estudio.
Proud, estableció que gracias a estos datos ahora deben entender si este aumento se debe a una “tormenta perfecta” de condiciones climáticas, las cuales produjeron estallidos de tormentas eléctricas extremas en los últimos años.
La investigación fue publicada en la revista Geophysical Research Letters.