Más de 90 fallecidos y cientos de desplazados dejó el ciclón Batsirai en Madagascar

Casas arrasadas, centros médicos afectados y 17 puentes destruidos provocaron el asilamiento de decenas de pueblos. Cabe recordar que el país todavía estaba recuperándose de una tormenta tropical que afectó a 131 mil personas de la isla.
Una serie de lluvias torrenciales provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Madagascar, específicamente en el Distrito de Ikongo, que destruyeron cerca de 7.500 viviendas. El ciclón tropical, denominado por las autoridades como Batsirai llegó al territorio la noche del domingo 5 de febrero, a través de una franja costera de 150 km, hasta llegar al centro de la isla.
El fenómeno climático cesó el lunes por la mañana, y Antananarivo, y el principal puerto del país, Tamatave, no se vieron mayormente afectados por las tormentas. Sin embargo, según reporta DW más de 94.000 personas se vieron afectadas y 112.115 desplazadas en el país.
“Los arrozales están dañados, las cosechas de arroz perdidas. Es la principal cultura de los malgaches y su seguridad alimentaria estará gravemente afectada en los próximos tres a seis meses si no actuamos rápidamente”, dijo Pasqualina DiSirio, directora del Programa Alimentario Mundial (PAM) al medio de comunicación.
La Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes de Madagascar informó existen, hasta el momento, 92 muertos tras el paso de Batsirai, 60 de los cuales ocurrieron en dicho distrito. Pero no solo eso: casas arrasadas, centros médicos y escuelas afectados y carreteras y 17 puentes destruidos provocaron el asilamiento de decenas de pueblos.
Cabe recordar que Madagascar todavía estaba recuperándose, después de que la tormenta tropical Ana afectara al menos a 131.000 personas en toda la isla a finales de enero.