Los factores que provocaron la tormenta de arena en Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama

Constanza Cabrera 04-09-2023

Las tormentas de arena son comunes en sectores áridos, con una frecuencia de una a dos por año en el norte del país. La megasequía podría explicar el aumento, la cantidad e intensidad de estos eventos.


Las consecuencias que dejó la tormenta de arena que azotó las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama se tradujeron en vientos de más de 100 kilómetros por hora, visibilidad reducida, vuelos cancelados y caminos cortados.

Se trata de un fenómeno que ocurre cuando una corriente de viento de alta velocidad baja a sectores con suelo que contiene polvo y tierra. Particularmente, en el norte del país, se ocasionó por la bajada de una “corriente de chorro”, un flujo de aire intenso que normalmente se encuentra en la atmósfera.

Más información a continuación.

Constanza Cabrera