Este caracol endémico es capaz de sobrevivir al desierto más árido del mundo

Constanza Cabrera 25-05-2022
pexels-marinko-krsmanovic-1680259.jpg

Esta especie es un “fantasma del pasado” ya que es el único sobreviviente de la biodiversidad de agua dulce que habría existido en el norte de nuestro país.


¿Sabías que el caracol de paposo (chilina angusta) es exclusivo de nuestro país? Sobrevive de manera milagrosa en una pequeña isla de agua dulce, al sur de Antofagasta.

Es un bioindicador de calidad de hábitat de un humedal ubicado en el sector Los Perales, cuya única población conocida es en nuestro país.

Carlos Valdovinos, profesor titular del Departamento de Sistemas Acuáticos de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, explicó a El Mercurio que esta especie se distingue de otras por su “forma alargada, mayor tamaño, pigmentación con bandas zig-zag” y  la falta de opérculo, un tipo de tapón que se encuentra en otros caracoles y cierra su abertura.

“El caracol de paposo es un auténtico ‘fantasma del pasado’ ya que representa el único sobreviviente de la biodiversidad de agua dulce que habría existido en el norte de Chile en el pasado”, explicó el experto al medio de comunicación.

Además es uno de los caracoles más amenazados del mundo, debido a su pequeño rango geográfico, hábitat escaso, baja densidad poblacional y escasa capacidad de dispersión.

Constanza Cabrera