Canadá prohíbe los plásticos de un solo uso: Incluye bolsas y bombillas

El gobierno de Justin Trudeau manifestó que esta prohibición permitirá eliminar más de 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos y más de 22 mil toneladas de contaminación por plástico en los próximos 10 años.
En 2019, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó por primera vez su intención de prohibir los plásticos de un solo uso como una forma de luchar contra el cambio climático y la contaminación que provoca este material.
Ahora, a tres años de abordar este tema, escribió en Twitter que “prometimos prohibir los plásticos dañinos de un solo uso, y estamos cumpliendo esa promesa“.
Las regulaciones del gobierno de Canadá apuntan a las prohibiciones de los plásticos de un solo uso: desde cubiertos, portadores de anillos, palitos para agitar las bebibles, bombillas, bolsas de pago, entre otras. Sin embargo, existirán algunas excepciones.
Asimismo, a partir de diciembre de 2023, quedará prohibida la venta de artículos plásticos, mientras que la fabricación e importación de plásticos comenzará a regir en diciembre de este año.
La exportación de plástico de un solo uso estará prohibida a partir de 2025, convirtiendo a Canadá en el primer país en realizar esta acción.
“En los próximos 10 años, esta prohibición dará lugar a la eliminación estimada de más de 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos y más de 22.000 toneladas de contaminación por plástico. Eso equivale a un millón de bolsas de basura llenas de basura”, detallo el primer ministro.
Los ecologistas aplaudieron esta acción, pero alentaron a tomar decisiones aún más estrictas, como ampliar la lista de prohibiciones y reducir la producción general de plástico, explicó la jefa de campaña de océanos y plásticos de Greenpeace Canadá, Sarah King.