Cambio climático pone a prueba los puertos chilenos: Cada 17 días ocurren marejadas

Un análisis realizado entre 2012 y 2018 revela cómo el aumento de las marejadas, provocado por el cambio climático, ha generado grandes pérdidas monetarias debido a sus cierres.
Chile posee más de 6 mil kilómetros de costa, en los cuales 19 de los 28 puertos se encuentran expuestos al Océano Pacífico. Al ser un país costero, los estudios de los impactos que podría provocar el cambio climático son cada vez mayores.
Entre ellos, se encuentra un estudio chileno que detalla cómo el aumento en la periodicidad de las marejadas provoca daños estructurales a los puertos. Analizando 7 puertos estatales entre 2012 y 2018, encontraron que el ubicado en Arica tuvo una pérdida monetaria de 17,6 millones de dólares solo en el último año de análisis. Los detalles en el video.