Impactos del calentamiento global: El verano podría durar medio año para el final del siglo

Un nuevo estudio advirtió que durante cerca de los últimos 60 años, el verano se ha extendido un promedio de 17 días en todo el mundo.Señalan que esto puede afectar significativamente nuestra salud, el medio ambiente y la agricultura.
(CNN) – Claro, la idea de veranos más largos puede sonar muy bien para unas vacaciones familiares o para disfrutar del aire libre. Sin embargo, el hecho de que esta estación se extienda podría afectar significativamente nuestra salud, el medio ambiente y la agricultura.
Las olas de calor podrían prolongarse. También, las enfermedades transmitidas por mosquitos podrían propagarse aún más. Sin mencionar que la temporada de alergias al polen podría volverse más severa y la etapa de crecimiento de los cultivos será más larga.
Los veranos se hacen más largos
El estudio revela que el calentamiento global ha llevado a que el trimestre más caluroso del año, que denominamos verano, sea más largo. Y esto también afecta el inicio de todas las estaciones.
“Los comienzos de la primavera y el verano se adelantan, mientras que los inicios del otoño y el invierno se retrasan“, indicó Yuping Guan, autor principal del estudio.
La mayoría de las regiones en el hemisferio norte ya han experimentado veranos más largos. Sin embargo, en la región mediterránea está aumentando más de ocho días cada 10 años desde la década de 1950. Puede que esto no parezca mucho. Sin embargo, en una escala de tiempo más larga la cifra se vuelve más significativa.
El cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, es el principal contribuyente al aumento de las temperaturas.
Si no se hace nada para mitigar estas emisiones y ralentizar los efectos del cambio climático, entonces el verano podría evolucionar, indicó el estudio. Al punto durar medio año a finales de este siglo, añadió.
Lo que este efecto del cambio climático significa para ti
Aparte del aumento de las temperaturas y el cambio de estaciones, esta situaciones tiene consecuencias en la vida humana.
Eso incluye la agricultura. La primavera es la temporada en la que las plantas comienzan a crecer en partes de EE.UU. Las plantas brotan cuando experimentan temperaturas más cálidas al comienzo de la temporada.
El hecho de que la primavera comience un mes antes podría significar pérdidas desastrosas para los cultivos. Las primeras semanas y meses en las temporadas de transición podrían resultar en olas de frío más drásticas, después de que empiecen los brotes de primavera.
El estudio fue publicado en la revista Advancing Earth and Space Science.