Sólo observado en primates: Registran por primera vez a cacatúas producir sus propias herramientas

Las cacatúas Goffin de Indonesia son capaces de crear no una, sino tres tipos de herramientas para poder abrir una pequeña fruta llamada wawai -la cual posee una corteza dura-, con el objetivo de comerse la sabrosa pulpa que se encuentra en su interior.
La naturaleza es un libro de misterios. Se sabe que existen animales capaces de fabricar herramientas que los ayuden a alcanzar u obtener comida, pero nunca se había registrado esta acción en cacatúas salvajes.
Se trata de la creación de un kit de herramientas que estas aves diseñan y utilizan -con un orden específico- para romper una fruta.
Investigadores del Laboratorio Tanimbar Goffin, en Indonesia, descubrieron este comportamiento luego de estudiar durante años a las cacatúas de Goffin, una especie muy inteligente y engreída.
Los investigadores informan en su estudio, publicado en Current Biology, que notaron habilidad cuando cambiaron el alimento de papayas a mango de mar o wawai, una pequeña fruta que posee un hueso duro lleno de semillas.
Crédito: Tanimbar Goffin Lab in Indonesia
Fue allí donde el equipo descubrió que las cacatúas creaban -con rapidez- tres diferentes tipos de herramientas para abrirlas:
- El pájaro muerde la pulpa blanda de la fruta. Luego corta un pequeño trozo de una rama de un árbol y con su pico forma una especie de cuchillo para quitar la corteza y tallar la madera. Usando su lengua empuja la herramienta por el hoyo para abrirlo.
- Vuelve a producir una herramienta mucho más afilada y estrecha para romper la piel dura que se encuentra al interior, alrededor de las semillas.
- Finalmente, crea una herramienta más plana -tipo cuchara- para sacar las semillas con su boca.
Este comportamiento fue observado en dos de las 15 aves que mantenían en cautiverio y lo interesante es que se había contemplado únicamente en humanos, chimpancés y monos capuchinos.
Revisa a continuación cómo crean sus herramientas las cacatúas: