De Bolivia al país: Mujer quedó en prisión preventiva por intentar enviar animales a Chile

La Pofoma indicó que un ave puede llevar a venderse en el país hasta en 370 mil pesos. El tráfico ilegal de fauna silvestre está penado por la ley boliviana y la acusada arriesga hasta seis años de cárcel. Indican que encontraron a los 17 animales dopados y con un notable estado de desnutrición.
Un grave caso de tráfico ilegal de animales se dio a conocer por parte de la Fiscalía Departamental de Cochabamba, en Bolivia, durante este domingo en el mercado popular “La Cancha”.
Indican que la mujer fue arrestada por la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), tras intentar enviar a Chile tres patos silvestres, cinco tucanes, cinco pichones de parabas azules y cuatro tortugas de tierra (especies en peligro de extinción).
Según la Pofoma, una sola ave puede llegar a venderse en el mercado negro del país en aproximadamente 370 mil pesos.
En Bolivia, la comercialización ilegal de fauna silvestre está penada por la ley y según las normas vigentes, los culpables arriesgan hasta 6 años de cárcel.
Es por ello que el ministerio de Medio Ambiente y Aguas, aseguró que “proseguirá una acción penal correspondiente hasta lograr una sanción ejemplificadora” a la mujer, además, hicieron un llamado a denunciar estos eventos.
Foto: Pofoma
El secretario municipal de Desarrollo Sustentable, Elvis Guitiérrez, indicó que buscan demostrar que la mujer arrestada es reincidente en el tráfico ilegal de animales.
El Gobierno municipal de Cochabamba indicó que encontraron a los animales “desnutridos y dopados”, pero actualmente se están recuperando en el Centro de Atención y Derivación de Animales Silvestres, donde se encuentran recibiendo cuidados y alimentación pertinente.