Proyecto liderado por Biosfera Austral busca restaurar más de 500 hectáreas en la Patagonia

Diego Varela, Socio Fundador de Biósfera Austral señaló que en una primera instancia se identificarán las zonas con mayor potencial de restauración, y una vez terminado ese proceso, se comenzará con un proceso de reforestación y restauración.
La Patagonia en la región de Aysén, ha sido catalogada como un laboratorio natural frente al cambio climático debido a su inmensa biodiversidad, agua y vida. Es tanto su valor natural que el 50% de su superficie se encuentra protegida. Por otro lado, el sobrepastoreo, incendios, monocultivos y el loteo de terrenos han degradado la Patagonia en los últimos años, experimentando profundas amenazas que se agudizan ante la presencia de salmoneras y cambios en el uso del suelo.
Ante estas implicancias, una iniciativa liderada por Biosfera Austral busca materializar un caso de restauración para devolverle el valor a la tierra, con el fin de restaurar más de 500 hectáreas en la Patagonia.