Especie en peligro de extinción: Ballenas del Atlántico Norte son cada vez más pequeñas

Especialistas de NOAA detallaron que los especímenes de hoy son hasta un metro más reducidos que los que nacieron hace 30 años. El equipo detalló que el principal culpable de este fenómeno es la industria pesquera.
La ballena Franca del Atlántico Norte se encuentra a solo un paso de la extinción, según lo señalado por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Debido a la pérdida creciente de su población, la institución decidió catalogarla en peligro crítico.
Además de su desaparición, un equipo de investigadores descubrió que la especie también está disminuyendo su tamaño. En su estudio publicado en la revista Current Biology, un equipo de científicos sostuvo que los especímenes de hoy son hasta un metro más pequeños que los nacidos hace 30 años.
“Estas son ballenas realmente pequeñas y atrofiadas”, manifestó Joshua Stewart, investigador marino de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), según consignó The Guardian. El equipo detectó que en algunos casos los animales eran “varios metros más cortos de lo esperado”.
Los expertos detallaron que, desde hace 40 años, ha habido una disminución promedio de casi un 7% en la longitud de estos seres. Asimismo, apuntaron a la industria pesquera como uno de los principales culpables de este fenómeno, especialmente debido a los implementos que se enredan en las ballenas.
“Si te amarraran una bolsa de arena y te piden que camines mucho, te adelgazarías bastante rápido. Para las ballenas, esto también significa que generan crías más pequeñas que tienen menores probabilidades de supervivencia“, ejemplificó Stewart.
Los investigadores de NOAA realizaron mediciones de fotogrametría aérea recolectadas desde aviones y drones durante 20 años, para analizar la longitud de estos especímenes con el paso del tiempo. Este método permitió estudiar a los grandes mamíferos sin interferir en su ambiente.
En su reporte, los autores recalcaron la importancia de que se tomen acciones inmediatas para reducir el impacto de la pesca. “Estas son medidas críticas y urgentes necesarias para evitar la extinción de esta especie”, sostuvo la coautora del estudio Amy Knowlton.