Aysén: Aparece familia de ballenas que se creían prácticamente extintas

Futuro 360 14-09-2020
ballena_franca_austral.jpg

Se creía que estaban prácticamente extintas, pero aparecieron en el sur de nuestro país. Se trata de ejemplares de la ballena franca austral, quienes se dejaron ver en un parque nacional, haciendo surgir la esperanza para la conservación de esta amenazada especie.


“Tuvimos la suerte de poder registrar dos ejemplares adultos con sus crías en la costa del Golfo de San Esteban”, aseveró Nicolás Fernández, del Conaf de la Oficina Provincial de Puerto Aysén. 

Una familia completa de la llamada ballena franca austral, fue la que se dejó ver a metros de una playa del Parque Nacional Laguna San Rafael en la sureña región de nuestro país. Hubo que fotografiarlas, ya que su aparición se creía prácticamente imposible.

“Actualmente la población de esta ballena que pertenece a Chile y a Perú se encuentra en peligro crítico. Es sumamente importante este hallazgo en donde se confirmó que un par de ejemplares contaba con una cría”, agregó Andrea Bahamonde, jefa de conservación y biodiversidad de Conaf Aysén. 

Prácticamente es un milagro si pensamos que en 2008, sólo se habían logrado contabilizar a 50 ejemplares bajo los mares de nuestro país y Perú. El avistamiento, entonces, se transformó en un hito para la preservación y conservación de estos mamíferos.

En su hábitat natural, los machos pueden llegar a medir 14 metros y las hembras 17, entrando así a la lista de los animales más grandes del planeta. Estas ballenas se acercan a zonas costeras bajas para realizar sus rituales de apareamiento. 

“Otra de sus características es que cuenta con un soplo en “V”; es decir, cuando exhala por sobre la superficie se pueden ver dos chorros de agua diagonales saliendo en direcciones opuestas. Además, es la única ballena que no tiene aleta dorsal”, agregó Bahamonde. 

A las buenas noticias sobre el sorpresivo y esperazandor avistamiento, se suma que éste fue registraddo al interior de las inmediaciones de un parque nacional, por lo que determinar medidas de conservación puede ser mucho más sencillo en términos legales y judiciales. Por esto, podríamos pensar, en un protección garantizada de amenazas para la especie como la misma caza furtiva.