Avistan en Chiloé un singular ejemplar de pudú albino

El video de este pequeño animal causó furor en redes sociales debido a su inusual pigmentación blanquecina. Si bien no es la primera vez que se observa un pudú albino en la región si hacen llamado a manejar con precaución para evitar accidentes.
Tuvieron que pasar cuatro años para que se volviera a avistar un pudú albino en Cucao, Chiloé, en la región de los Lagos.
Por lo que cuando la cuenta de Twitter Defendamos Chiloé publicó un video en el que se muestra a este pequeño y tierno animal, se viralizó rápidamente en redes sociales.
“Notable ¡Nuevamente fue visto! pudú albino en #Cucao #Chiloé. Somos un territorio insular de fauna silvestre, recuérdalo y ten más cuidado al conducir”, indicaron.
Asimismo, señalaron que los perros silvestres, “abandonados o sueltos” también causan un severo daño a este animal que se encuentra gravemente en peligro de extinción debido a su caza deportiva y la tala de bosques que habita.
Recordemos que este pequeño mamífero habita en los bosques andino-patagónicos entre el sur de nuestro país y Argentina, además de caracterizarse por ser robusto y tener una altura aproximadamente de 40 centímetros.
¿Por qué posee estos rasgos?
El responsable de su coloración característica se debe a los signos de un bajo contenido del pigmento melanina.
Si bien aún no han señalado nada en relación a su salud, investigaciones previas han indicado que la falta de pigmentación en los animales, generalmente los lleva a padecer enfermedades ya que poseen un sistema inmunológico mucho más débil.