Reconocimiento facial para los koalas: Científicos estudiarán sus expresiones y comportamientos

Isabel Hodge 03-06-2021
a-team-from-griffith-u.jpg

Australia utilizará la IA para monitorear a los koalas en vida silvestre y, de esa manera, poder observar las diferencias entre un animal y otro. Todo esto tiene el objetivo de preservar su especie y evitar que salgan heridos en accidentes de tránsito.


Científicos australianos iniciaron un estudio piloto, donde por medio de un reconocimiento facial planean estudiar el comportamiento de estos tiernos marsupiales y, en una última instancia, ayudar a preservar su especie.

El equipo de la Universidad de Griffith, de Australia, se centró en los koalas que viven en vida salvaje y mediante inteligencia artificial (IA) podrán reconocer cada mamífero que cruza por las carreteras, puentes y caminos del estado de Queensland.

“Ahora, con la inteligencia artificial desarrollándose muy rápidamente durante los últimos 10 años, la tecnología es lo suficientemente poderosa como para ayudar a reconocer no solo a los koalas en general, sino también qué koalas individuales están usando los cruces“, explicó el profesor asociado Jun Zhou y autor principal del estudio.

El koala es clave para la conservación de los bosques de eucalipto, además, su excremento ayuda al reciclaje de nutrientes en el suelo.

Por el momento, trabajarán en conjunto con grupos de conservación de estos marsupiales para entrenar a la IA y que en el futuro -cuando se aplique en la vida real- pueda distinguir entre los koalas individuales según su apariencia y movimientos característicos.

El proyecto fue financiado por el gobierno australiano y a mediados de julio comenzará la implementación de cámaras en 20 áreas.

Si bien previamente se han utilizado etiquetas de identificación y GPS para rastrear a los koalas, con este nuevo proyecto los investigadores esperan obtener una mejor comprensión de su comportamiento y si estos cruces podrían resguardarse para evitar que los animales salgan heridos por los vehículos.

Los koalas habitan a lo largo de la costa este de Australia, pero debido a los incendios forestales y la constante tala han perdido su hábitat, esto provocó que se les considere como una especie vulnerable a extinción.