“Ascendencia”: Conoce el primer mural en Chile que entrega el oxígeno equivalente a 300 árboles

Esta pieza artística fue realizada con una pintura fotocatalítica que transforma el dióxido de carbono en oxígeno gracias a la luz del sol. “Refleja a una abuela, su hija y su nieta, que miran hacia un futuro con esperanza e ilusión “, manifestó ShetuKiltra, artista encargada de su creación.
A lo largo del mundo, diversas iniciativas buscan unir el arte, la tecnología y la protección al medio ambiente. Una de ellas fue desarrollada en Chile e incluyó la creación del primer mural artístico sustentable que limpia el aire.
Pese a lo alocada que puede sonar la premisa, esto fue posible gracias a la pintura usada para su creación, llamada KNOxOUT, la cual realiza una acción similar a la de los árboles y plantas, purificando el aire y entregando oxígeno.
KNOxOUT posee una tecnología que imita a la naturaleza. Su principal característica es que es fotocatalítica, lo cual implica que, al igual los organismos fotosintéticos, transforma el dióxido de carbono y la materia orgánica en oxígeno gracias a la luz del sol.
Esta pintura absorbe contaminantes mediante un proceso químico que se activa con los rayos UV, siendo una solución sostenible a uno de los principales problemas que aquejan tanto a Chile, especialmente a la ciudad de Santiago, como al mundo.
Crédito: Converse
“Poner bosques donde nos lo hay” es la premisa de Converse City Forests, la iniciativa global de la marca de zapatillas que en esta oportunidad contó con el talento de la artista ShetuKiltra y su diseño que representa la tradición latinoamericana.
Debido a la cantidad de pintura usada para su realización, este mural equivale a 300 árboles. Este innovador material no está disponible en Chile, por lo que fue traída exclusivamente desde Filipinas.
“Converse City Forests nació como una necesidad de impulsar iniciativas innovadoras y responsables para nuestra comunidad creativa (…) esta es nuestra forma de contribuir a que estos espacios sean más sustentables y armoniosos con el entorno”, sostuvo Suevia Ellison, Converse Global Communications Manager.
“Ascendencia” es el nombre de esta pieza artística hecha por la muralista ShetuKiltra y la cual se inspira en la transmisión de ritos, costumbres y conocimientos heredados de generación en generación, manteniendo viva la cultura latinoamericana.
La artista manifestó que esta obra “refleja a una abuela, su hija y su nieta, que miran hacia un futuro con esperanza e ilusión (…) Es una buena manera de reunir a las comunidades y celebrar nuestra herencia latinoamericana”.
“Sin lugar a dudas, el realizar este tipo de murales ayudan a mitigar el efecto tan dañino de la contaminación ambiental, claramente es una motivación para implementar la iniciativa en Santiago (…) En general el mural provoca reacciones positivas para la comunidad, los vecinos y el entorno”, enfatizó.