Proponen crear árboles mecánicos para absorber CO2 como medida de mitigación contra el cambio climático

Klaus Lackner pretende desarrollar columnas verticales de discos con resina química que cumplan la función de árboles y capturen el dióxido de carbono. Se espera que el proyecto comience en abril de este año.
Las grandes cantidades de emisión de CO2 son parte de los responsables de que el calentamiento climático aumente las temperaturas del planeta y se exacerben los fenómenos naturales. Por eso, varios investigadores han presentado una serie de alternativas para capturar este dióxido de carbono y producir nuevos productos sustentables.
En una entrevista publicada por Inverse, el profesor de la Universidad Estatal de Arizona, Klaus Lackner, pionero en la captura de aire y almacenamiento de carbono, detalló el funcionamiento de sus árboles mecánicos con el fin de capturar el CO2 directamente del aire para evitar el cambio climático.
“Son altas columnas verticales de discos recubiertos con una resina química, de unos cinco pies de diámetro, con los discos a una distancia de dos pulgadas, como una pila de discos”, explicó Lackner.
“A medida que el aire pasa, las superficies de los discos absorben CO2. Después de aproximadamente 20 minutos, los discos están llenos y se hunden en un barril debajo. Enviamos agua y vapor para liberar el CO2 en un ambiente cerrado”, añadió.
En julio de 2021, ASU anunció que Lackner recibió $2.5 millones de dólares en fondos del Departamento de Energía para trabajar en sus dispositivos de captura de CO2. En este momento, Lackner se encuentra planeando tres granjas que puedan absorber mil toneladas de CO2 por día, teniendo como objetivo abrir en abril del 2022.
Finalmente, Lackner señaló que sus árboles usarían menos energía que otros proyectos intensivos de captura de carbono, destacando que es necesario priorizar el progreso sobre la perfección mientras se desarrollan tecnologías mejores para salvar la Tierra.