La Antártica se pone mascarilla: Científicos buscan evitar el arribo del COVID-19

Futuro 360 25-03-2020
Antártica.jpg

Suspensión de expediciones, retiro de investigadores y cierre del ingreso a turistas son algunas de las medidas que han tomado autoridades para que el único lugar del planeta inmune, hasta ahora, de coronavirus, no registre contagios.


“El blanco” es el único continente que no ha presentado casos de contagio por COVID-19. A pesar de la baja cantidad de habitantes en el lugar, las condiciones climáticas de la zona preocupan a las autoridades. Las bajas temperaturas son el “hogar perfecto” para que el virus se mantenga con vida -incluso, por mucho más tiempo- en distintas superficies.

Por eso se han suspendido los desplazamientos de personal y el transporte de carga. Además, está cerrado el acceso de turistas a todas las dependencias del Programa Antártico Chileno.

Los turistas también son un factor de “amenaza”. Para este año se esperaba la visita de cerca de 80 mil personas a la zona.  Por eso se tomó la categórica determinación que ningún crucero podrá desembarcar allí.

A mediados de febrero, el Instituto Nacional Antártico Chileno (INACH) ordenó la salida de un primer grupo de investigadores de la estación científica antártica “Luis Risopatrón”, mientras que durante la primera quincena de marzo se decretó el cierre de la base antártica “Yelcho” del INACH, al igual que de los laboratorios del Instituto de la Base Naval Arturo Prat de la Armada de Chile.

También se suspendió la expedición científica del Buque “Áquiles” a bahía Margarita. Los trece investigadores desembarcaron en la base “Profesor Julio Escudero” y salieron por vía aérea del lugar, poniendo fin a la participación en “ECA 56”, una de las expediciones científicas más extensas que INACH ha realizado en más de medio siglo.

Una Antártica más “aislada” que nunca

El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) también ordenó a sus investigadores dejar la Antártica, luego de las medidas tomadas por la Universidad Austral.

Según pudo constatar Futuro 360, todos los investigadores se mantienen realizando teletrabajo, sin viajar a la zona. 

El último grupo salió desde la Antártica y se mantienen en la sede de Punta Arenas trabajando.  Se trata de tres científicos, dos de ellos españoles. Afirman que es poco probable que se muevan de ese lugar.

Además, con anterioridad, el Centro Ideal ya había cancelado dos grandes eventos científicos que se realizarían este mes en Punta Arenas. Se trata del “DynAMo” y “CoastCarb”, suspendidos hasta un nuevo aviso.